II REUNIÓN ORDINARIA ANUAL DE SPTCRA Y DE ASUR
13 Jun, 2025
...

Del 11 al 13 de junio de este año se desarrolló en la ciudad de Resistencia, Chaco, la “II Reunión Ordinaria Anual de SPTCRA y de ASUR”, de la que participó el Auditor General Abdo Esper, en representación del Órgano de Control e integrante del Secretariado, en su carácter de Secretario General del SPTCRA.

El acto de apertura tuvo lugar en el auditorio de la Casa de las Culturas y fue presidido por el Gobernador de la provincia del Chaco, quien encabezó la mesa académica.

Participaron, entre otras autoridades, el presidente del Tribunal de Cuentas de Río Grande do Sul y presidente de A.S.U.R., así como el Síndico General Adjunto de la Nación.

Durante las jornadas se destacó la relevancia presupuestaria de los organismos de control, lo cual impacta de manera esencial en su funcionamiento; la importancia de los espacios de debate e intercambio de ideas que contribuyen a la unificación de criterios; y, finalmente, el valioso aporte de los Organismos de Control de la República Federativa del Brasil en la aplicación de inteligencia artificial en los procesos, experiencia que resulta especialmente significativa para la Red Federal.

Asimismo, se recordó la Convención Internacional de las Naciones Unidas contra la Corrupción, a la cual la República Argentina adhirió en 2006 otorgándole carácter supralegal. En virtud de ella, se establecen cuatro condiciones básicas que deben cumplir los Organismos de Control: rendición de cuentas; independencia; potestad sancionatoria (resolver absolviendo o condenando a las partes involucradas); y contar con un presupuesto adecuado para el cumplimiento de sus objetivos.

Finalmente, se subrayó que la capacitación permanente resulta fundamental para perfeccionar los mecanismos de control, al igual que la incorporación de nuevas tecnologías orientadas a modernizar la gestión y lograr un Estado más eficiente. Se recordó que los recursos públicos pertenecen a los ciudadanos y, en consecuencia, deben ser administrados con responsabilidad.